La vida de manera súbita se transforma, un día la muerte llega sólo así, sin miramientos. Cuando esto sucede deseamos no estar solos, saber que no somos los únicos que pasamos por una situación desafortunada y que una frase puede demostrárnoslo como También esto pasará (Anagrama, 2016), de Milena Busquets. En este libro, Milena nos […]
La muerte y la soledad pueden ahogarnos, llenar los pulmones de puro dolor, que sólo nos hunde en la ira y nos quedamos allí, sumergidos en la oscuridad. Esto es algo de lo que transmite Bianca Bagnarelli en su cómic Fish (2014, Nobrow Press). Fish, es casi un suspiro, que nos relata la historia de Milo, […]Conoce más
Ciertas situaciones que padecemos, o mejor dicho, vivimos en la actualidad, ya fueron previstas por pensadores y filósofos, así lo muestran los apuntes de Arthur Schopenhauer recogidos en una breve publicación de editorial Centellas, La lectura y los libros (2013). En ése pequeño libro de ensayos, Arthur reflexionó en torno a la velocidad con que […]Conoce más
La frontera al otro siempre será la separación más significativa entre las personas, algo que nos recuerda Pablo Aranda en La distancia (Malpaso ediciones, 2018), quien nos lleva por una historia de desamor para mostrar ese apartamiento que puede existir entre los amantes, que no siempre este puente afectivo ayuda a llegar al otro. Aranda […]Conoce más
La noción de lo real se puede transformar con gran facilidad, un espacio que es tangible se cambia en el imaginario, se implanta la idea de un lugar paradisíaco que atrae a las personas, un faro que atrae a la masa. Como langostas la presencia de las personas tiene un gran impacto en estos lugares. […]Conoce más
El mundo aún es un lugar difícil para las mujeres, ya que viven un sinfín de situaciones que ponen en peligro sus vidas. Una de las más graves y que pese a vivir en pleno siglo XXI persiste, la muerte por dote, tema que aborda la película Endless? (2018), dirigida por Maryam Zahirimehr. La película, […]Conoce más
Al pensar en la comida típica de Estados Unidos, lo más común que viene a la mente son las hamburguesas, un alimento que se ha vinculado a la llamada «comida rápida», pero que con creatividad en House le dan la vuelta a esa noción. El concepto que ofrece House es el de ofrecer la comida […]Conoce más
La idea e imaginario de los héroes se ha humanizado demasiado, que parte de su mitología e impacto para inspirar a las personas se ve afectado, al menos es algo que nos deja ver Leonardo da Jandra en El Hombre Soberbio (2018, Malpaso Ediciones). No es que Alejandro busque aleccionar, sino que ofrece una obra […]Conoce más
En la actualidad, parece que el miedo ya no está presente en la sociedad de Estados Unidos, el cual llegó y se asentó tras los ataques terroristas del 2001, un suceso que parece lejano, cuyas repercusiones aún se pueden sentir y que demostró que el enojo incentivado por el terror puede ser más peligroso. Tener […]Conoce más
Sin duda, volver al pasado puede ser arriesgado, ya que todo lo que se fue creado está en riesgo de ser trastocado, volverse en algo nuevo, esto es lo que sucede en, y le ocurre a la saga, Terminator: Dark Fate, dirigida por Tim Miller, y que sería la tercera parte de la saga. La […]Conoce más
En la película Hustlers (2019), de Lorene Scafaria, las mujeres toman el control, así de sencillo. El soundtrack desde las primeras escenas marca esto, así que vemos personajes que resultan incómodos, ya que ese trata de féminas que utilizan sus cuerpos para hacerse de la situación que les rodea. Lo que plantea las película es […]Conoce más
Mediante unas cuantas Polaroids, Valeria Luiselli presenta Desierto Sonoro (2019), tercera novela publicada por Sexto Piso, que representa una propuesta literaria sugerente y original que narra el viaje individual de una familia, así como el desplazamiento de los personajes que buscan llegar a ese núcleo primordial. Experimentamos el tiempo de manera distinta. Nadie ha logrado […]Conoce más
La idea del futuro y la tecnología con sus promesas de una vida más fácil pueden hacer que nos olvidemos de algo tan esencial como el cuerpo, pero los escritores están ahí para recordarnos, e incluso, reflexionar en torno a este elemento tan básico, tan nuestro. Esto es lo que explora Gerardo Horacio Porcayo en […]Conoce más
Vivir, o transitar, en México es abrirse paso por la incertidumbre, es un camino que lleva por la oscuridad, un recorrido que obliga abrazar a la oscuridad para sobrevivir en el presente, sólo tenemos lo inmediato, esto es algo que nos deja entrever Rogelio Guedea en Conducir un tráiler (Fondo de Cultura Económica, 2019). Y […]Conoce más
Existen ciertas ideas que se clavan en la mente colectiva, percepciones del mundo que damos por sentadas, elementos de la realidad que de ser descubiertos ofrecen oportunidades únicas, incluso divertidas, para la narrativa, esto es algo que aborda el escritor Juan Pedro Aparicio en London Calling (Páginas de Espuma, 2015). Como lo indica el título […]Conoce más