Si tienes interés en el arte clásico, tienes hasta el 31 de julio para asistir al Parque Guanajuato Bicentenario y disfrutar de Dos Exposiciones, en un sólo artista, Raffaello, una muestra que conjuga el arte clásico con una nueva experiencia multimedia. Esta exposición llega por primera vez al Bajío mexicano con motivo del 500 aniversario […]
Cada día hay alrededor de 41 nuevos casos de personas con VIH en México. Sin duda, el mayor reto al que se enfrentarán no será la falta de atención o medicamentos, sino el de la discriminación. Por lo que nace esta exposición, creada para llegar a un público masivo, compuesta por retratos de personas que […]Conoce más
La cultura mexicana es una de las que más se entrelaza con otras tierras, ya que tiene una peculiar forma de integrar a otras poblaciones de manera única, así que para celebrar la hermandad con China se presenta la muestra Vientos de Fusang: México y China en el siglo XX en el Museo Mural Diego […]Conoce más
Con el respaldo de ZONAMACO, feria de arte líder en Latinoamérica, ZONAMACO SALÓN y ZONAMACO FOTO conforman el mayor punto de reunión de los más importantes expositores internacionales de fotografía, antigüedades y arte popular. Desde hace cuatro años, ZsONAMACO FOTO reúne a los mejores exponentes y galeristas de la fotografía internacional, una ventana al panorama […]Conoce más
«México: Pintura Reactiva», exposición que muestra un panorama pictórico contemporáneo
cUn ejercicio aventurado se realiza en el Museo Arte Carrillo Gil (MACG), ya que se intenta crear un panorama pictórico de la actualidad que proponen en la exposición México: Pintura Reactiva. La exhibición, integrada por 70 piezas, retoma el título del ensayo homónimo escrito por el guatemalteco crítico de arte Luis Cardoza y Aragón (1901-1992), […]Conoce más
Con la exhibición de 230 piezas, algunas inéditas, entre pintura de caballete, escultura, tapetes, máscaras, fotografías, documentos y libros, la exposición Leonora Carrington. Cuentos mágicos deja ver a una artista visionaria completamente adelantada a su tiempo, con una congruencia total entre vida y obra A partir del 21 de abril y hasta el 23 de […]Conoce más
El Museo Nacional de Arte (MUNAL), en colaboración con los Museos Capitolinos de Roma, Italia, presenta La Buona Ventura, obra que data del año 1595, y que es una de las pocas existentes de Michelangelo Merisi da Caravaggio, mejor conocido como Caravaggio. La Buona Ventura es un cuadro que Caravaggio pintó en Roma en 1596-1597, […]Conoce más
Existen ciertos símbolos que se vuelven intocables, incluso en nuestra propia mente, debido a la gran carga cultural e histórica que tienen, que puede ser transformada al agregar elementos que forman parte de la, tal vez mal llamada, cultura popular. El pintor Mauro Terán García transforma esas figuras «intocables» como Adán y Eva y las […]Conoce más
Casa Decor abre para el público Arte Abierto, una exposición que nace del deseo de dar visibilidad no solo al interiorismo, sino a todas las manifestaciones artísticas. Se trata de una iniciativa que pretende dar visibilidad al arte contemporáneo y que ocupará su futura sede, un edificio de solera situado en la calle Francisco de […]Conoce más
Vivimos en una era en la que cualquier idea, o sentimiento, puedes ser «virales» con una gran facilidad, aunque esto siempre ha ocurrido como nos muestran los collages de Mirjam Dijkema (Países Bajos, 1984) y Andrés Gamiochipi (México, 1988) en el Centro Cultural Panteón. Los creativos toman como punto de referencia la palabra «Pandemia», para crear […]Conoce más
Con más de 400 piezas, los dibujos, bocetos y esculturas extraidos de los films e imaginación de uno de los cineastas más importantes de la animación contemporánea llegará a CDMX. Así es, la exhibición El Mundo de Tim Burton llega a la Ciudad de México a finales de este año y sólo estará por un lapso […]Conoce más
La pasión y la sensibilidad del arte geométrico de la artista española Elena Asins (1940-2015) son parte de una retrospectiva celebrada en el marco de las actividades de Madrid como invitada de honor a la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. La muestra, titulada Fragmentos de la memoria II, es producto de la […]Conoce más
La práctica de Ciler implica la desfiguración y la manipulación de imágenes existentes con una oscura intención arqueológica, con el fin de desenterrar un sustrato emocional. A través del collage, el dibujo, la pintura e instalaciones, retuerce las imágenes halladas para posicionarlas como glosas viscerales sobre la muerte, la violencia, la belleza y el entorno construido. […]Conoce más
Con el objetivo de dar a conocer los momentos históricos e influencias que han marcado la relación de Walt Disney y Pixar Animation Studios con México, la Cineteca Nacional exhibirá una selección de piezas y trabajos únicos en un viaje espectacular a través del arte, la música y el cine. A través de una museografía […]Conoce más
Apreciar el trabajo de Michael Hussar resulta en algo incómodo, ya que muestra otro tipo de estética más cercana a lo macabro, una variedad de personajes que resultan terroríficos pero imposibles de dejar de observar. Sus retratos de mujeres han logrado atraer la atención de Last Rites Gallery, que presentará L. A. WOMAN, una exposición […]Conoce más