Este año el Festival de Animación Contemporánea de la Ciudad de México realizó su 12a edición en diversas sedes como: Cineteca Nacional, Centro Cultural de España en México, Goethe-Institut Mexiko, La Casa del Cine Mx, SAE México, Galera Centro, Selina, Huerto Roma Verde, la plaza pública San Jerónimo, entre otros. Cada año, ANIMASIVO busca dar […]
El estilo de Shishi Yamazaki se ha destacado por su estilo de animación que es un compilado de dibujos hechos a mano. Con reminiscencias de acuarelas, la creativa construye un universo femenino inmersivo. Su obra se destaca por la figura femenina, que siempre se transforma e interactúan con su entorno. Abstracto, lúcido y serio intrigante, este es […]Conoce más
El Festival Internacional Stop Motion MX (SMMX) busca consolidarse como un foro especializado en animación realizada cuadro por cuadro, así como generar espacios donde se intercambien experiencias en torno a las disciplinas cinematográficas y artísticas. En su quinta edición se presenta en la Ciudad de México en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) en […]Conoce más
La animación experimental, creada por RedCloud Studio, se centra en los sueños de un astronauta mientras atraviesa una hibernación a baja temperatura, en tanto viaja a un planeta fuera del sistema solar, solo para despertarse años después. Este proyecto, titulado A Dream Within A Dream, está pensado como un símbolo que flota en el agua, siendo bien […]Conoce más
Esta breve animación del artista de gráficos en movimiento Kwon Oh Hoon hace la pregunta «¿Qué es lo primero que piensas cuando te levantas un lunes por la mañana?» Hoon ha logrado retratar cómo se siente este temido día al mostrar escenas desde el momento en que nos despertamos, nos preparamos y vamos al trabajo. […]Conoce más
Las animaciones de arcilla a menudo son películas divertidas para niños como Wallace & Gromit o La oveja Shaun, aunque también puede ser mucho más experimental como prueba el cortometraje Utsukushiki Tennen, de Romane Granger. A este estudiante de la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs de Francia se le asignó la tarea de hacer una […]Conoce más
El artista de nuevos medios Yang Minha terminó recientemente el trabajo en este túnel ligero vertiginoso instalado fuera de la puerta principal de Le Méridien Seoul en Corea del Sur. Su obra titulada Accumulation, está compuesta de paneles cuadrados giratorios que muestran una secuencia en curso de seis patrones geométricos basados en seis conceptos: ascenso, […]Conoce más
Elements, una película de arte experimental de Maxim Zhestkov, en el que muestra a más de dos mil millones de esferas en blanco y negro a través de una serie de experimentos dentro de varios espacios cerrados. A lo largo del cortometraje, las partículas se expanden a través de diferentes salas blancas, cada una marcada […]Conoce más
Noah Harris y Andy Biddle son el dúo que está detrás de Salvation, una cortometraje de stop-motion hecho enteramente con objetos encontrados por casualidad, que cuenta la historia de la creación de la Tierra, la evolución de la humanidad y el fin inminente. La narración sucede a partir de cada elemento que fue adquirido en […]Conoce más
ANIMASIVO, Festival de Animación Contemporánea de la Ciudad de México nace en 2008 y se mantiene como el primer espacio en el país dedicado exclusivamente a la animación. En 2017 llega a su décimo año consecutivo, siendo un festival referente en América Latina y parte esencial en la formación de una generación de animadores emergentes […]Conoce más
El cortometraje de animación Summer of Love, de Marcie LaCerte, que relata la historia de una mujer en busca de una pareja. Marcie comenzó a trabajar en ilustraciones y animaciones rápidas del personaje principal y la narrativa creció orgánicamente desde allí. «También es muy caliente ahora donde vivo y quería ir a nadar (todavía lo […]Conoce más
De una manera peculiar se presentaron los detalles del CutOut Fest 2017, ya que fue comandada por una inteligencia artificial, lo que supuso una probadita de lo que será y verá en el festival, se mencionó que fueron mil 850 piezas de animación las que se recibieron, de las cuales se seleccionaron 221. Entre los […]Conoce más
El estudio de diseño Cuántika encontró una forma única de presentar datos y que tengan una impacto más dramático para el espectador como nos lo muestra su último trabajo de La vida en prisión. La idea del proyecto nació de esta frase: Imagínate dentro de la cárcel caminando por los pasillos, conociendo lo que pasa en […]Conoce más
Locomoción es un festival en la Ciudad de México enfocado en impulsar el desarrollo de la animación y sus procesos experimentales como forma de pensamiento, como creadora de soluciones novedosas así como la búsqueda de un sello personal y profesional. Este 2017 celebrará su 4ª edición, del 26 al 29 de octubre, en el Centro […]Conoce más
En este video, titulado Service, Josh Shaffner hace un viaje atrás en el tiempo cuando el artista era camarero en Los Ángeles donde nos muestra los aterradores primeros días de mudarse a una nueva ciudad por su cuenta puede ser una experiencia paralizante y aislante. Shaffner entiende las implicaciones de probar una nueva casa sólo para […]Conoce más