Bajo el título El muro, la plaza, la calle, se llevará a cabo la tercera edición del coloquio sobre nuevos paradigmas De Muro a Muro, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En esta ocasión, el coloquio será dedicado a la calle como territorio de la agencia social y la participación ciudadana; abordando los […]
Es un hecho que las redes sociales, y el internet en general, han transformado la manera en que nos relacionamos, pues persiste esa búsqueda del otro, el contacto, que puede ser con amigos o, por qué no, hasta de una pareja. Los espacios para conocer a personas en la red han evolucionado, antes sólo era […]Conoce más
Los mexicanos tienen muchas formas de celebrar la muerte. Con altares para muertos, el humor particular, comiendo pan de muerto o vistiéndose de catrinas. En este contexto, Tinder, la aplicación para conocer gente, se dio a la tardea de crear “calaveritas” para los perfiles más identificables en esta red social. Hipster Estaba un hípster haciendo […]Conoce más
Una vez más, la Ciudad de México se llenará de inspiración, innovación, ideas frescas, reflexiones y empoderamiento a través de uno de sus eventos más esperados: TEDxMexicoCity, que en esta ocasión, trae al público la iniciativa “TEDxMexicoCityWomen”. En una época llena de contrastes, de tragedias, injusticias, pero también logros, unión, esperanza y comunidad, TEDxMexicoCityWomen 2017 […]Conoce más
Hoy en día es imposible pensar en un mundo sin smartphones y para reflexionar acerca de estos aparatos tecnológicos Lucas Zimmermann desarrolló una serie que, además de celebrar estos avances, nos brinda algo más oscuro. En sus imágenes vemos a diferentes jóvenes enviando mensajes, revisando sus redes, sencillamente conectándose con el mundo pero a altas horas de […]Conoce más
[dropcap size=small]U[/dropcap]n divertido proyecto que nació de un lento día de jueves en una librería, de esa peculiar manera surgió «Corpus libris», un trabajo de Emilly Pullen, que se desarrolló en una librería independiente de Los Ángeles, llamada Skylight Books, donde colaboraba Pullen. Este trabajo consiste en que las personas coloquen libros en partes de su cuerpo […]Conoce más
Primer Festival De Datos De la Ciudad De México #HackDF
Es asombrosa e incluso abrumadora la cantidad de datos que una megalópolis como la Ciudad de México puede generar cada segundo pero te has preguntado qué sería de la ciudad si todo el cúmulo de información que generamos día a día tuviera aplicaciones prácticas. Bueno pues la realidad es que es un tema que está siendo […]Conoce más
Intercambio Masivo de Libros: comparte tus gozos literarios y participa
Y de repente, cuando menos lo esperabas, terminas de leer la última página. Si te encantó el libro, lo cierras con una extraña sensación de triunfo e incertidumbre, no tienes la certeza de que un libro te vuelva a trasportar a los espacios imaginarios a los que este libro te llevó y sobre todo, tal […]Conoce más