Existen momentos que se funden en la memoria, que al pensar en cierto lugar sólo tenemos una imagen, así es la California que retrata Danny Heller, un pasado que auguraba un sinfín de posibilidades con un mundo por venir. Heller se inspira en casas, muebles o automóviles que tengan historia. “Me enfoco específicamente en el […]
El trabajo de Sandra del Pilar tiene algo de fantasmal, pues algo que marca su obra son las escenas que desafían la realidad, como si algo más estuviese ahí, esto se puede ver en la exposición Both Eyes in My Two Hand, que se presenta en la galería Zilberman Projects | Istanbul. La exposición se […]Conoce más
La FIL de Guadalajara es un lugar único en el que podemos aprender de otras culturas, y aunque este año se realizará de manera virtual, su espíritu de diversidad seguirá ahí. Aquí recordamos la muestra Stree Drishti. Mujeres grabadoras de la India, que nos acercó al país invitado de forma única. La muestra «Stree Drishti. […]Conoce más
El trabajo de Jennifer Presant muestra que la magia y fantasía se encuentran en lo cotidiano, que la monotonía puede ser transformada al ser «tocados» por la imaginación para llevarlos a un nuevo territorio, que se mece entre lo familiar y lo fantástico. En la obra de Presant nos encontramos con escenas extremadamente tranquilas, como […]Conoce más
La forma de llevar arte al público se transforma, pero el deseo de compartir su trabajo lleva a los creativos a buscar nuevas formas de acercarse al público, así es el proyecto en el que colaboró Leonor Hochschild en la edición 17 Materia Viva, de Galería L, con la exposición Formaciones. El programa tuvo dos […]Conoce más
Después de cerrar con éxito la XIII Bienal FEMSA en Zacatecas, la Bienal FEMSA se consolida como una plataforma itinerante y lanza su edición catorce, titulada Inestimable azar, que tendrá como sedes las ciudades de Morelia y Pátzcuaro, en el estado de Michoacán, y se llevará a cabo de febrero de 2020 a febrero de […]Conoce más
Steve Salo es un pintor que destaca por sus emotivos retratos y sus expresivas pinturas de paisajes, que por su técnica parecen ser recuerdos o imágenes que vienen del sueño, extractos de la realidad que logra filtrarse y reconocemos de manera borrosa. Steve mostró un talento natural para pintar a una edad temprana, al trabajar […]Conoce más
Para un artista pasar tiempo en solitario tiene grandes beneficios, así nos lo demuestra Jungmin Son Martin, pintora coreana, quien tras una estancia acompañada sólo de su perro Henry da forma a la serie Oasis personal, que se trata de piezas de gran formato en las que destaca el color rosa. Las piezas, que estuvieron […]Conoce más
El humano tiende a posicionarse en el centro de todo, ya antes había sucedido con la idea que la Tierra era el centro del universo, estas ilusiones de ego se repiten en nuestra historia, pero el arte está ahí para cambiar ese pensamiento como nos muestra Fernando Rodríguez Durán en Antropoexcéntricas. La serie, que estuvo […]Conoce más
Hace más de un año, José Manuel Ciria llegaba a México con algunas piezas de su exposición Territorios y Mapas, que rompía fronteras físicas y abstractas, así que en esta ocasión vuelve para expandir la muestra y afianzar su lugar en el país. Esta nueva versión del proyecto presenta la serie completa, además de algunas […]Conoce más
El trabajo de Jorge Domínguez Cruz busca la reflexión, debido a la filosofía que agrega en cada pieza. Las concepciones del mundo, bien arraigadas, se mezclan con la mente y dan una combinación surrealista, que dan un toque único a su obra. Jorge es un pintor autodidacta que emerge con fuerza creativa, un ímpetu que […]Conoce más
México aún se presenta como un territorio salvaje y exótico, que logra cautivara los europeos, esta mágica atracción, parece, es la que atrabajo a Tom Xylander, quien desde Alemania ha encontrado en el país una fuente única de inspiración. A través de los años, Tom estableció su relación con el mundo del arte y comenzó […]Conoce más
El trabajo de Luis Galán explora distintas maneras de ver la belleza, ya que su obra aborda la figura humana, pero desde la extrañeza, cuerpos que podrían parecer poco naturales, aunque causan cierta intriga y obliga a no dejar de mirar. El trabajo de Galán tiene un toque del inframundo, ya que sus personajes parecen […]Conoce más
Un rasgo que destaca el trabajo de Marco Zamudio es el del realismo, corriente que busca rescatar de manera activa, al abrir la galería La Silvestre, aunque aquí sólo veremos un poco de su obra y no tocaremos el proyecto como galerista. Zamudio nos comparte una oscuridad brillante que camina hacia una luz oscura. Una […]Conoce más
Convertir el pasado en arte es la especialidad del creativo conocido como Janus, ya que utiliza la memoria para crear su obra pictórica entre lo abstracto y lo figurativo. El trabajo artístico de Janus habita en un plano misterioso, una plástica que trasmite alma, emoción y cierta fragilidad, que es posible «tocar» en la textura. Su […]Conoce más