Al combinar su pasión por la moda y las artes digitales, Ada Sokól ha creado representaciones fotorrealistas en 3D de piezas de alta costura. Uno podría pensar en fotografías, pero en realidad son formas realizadas digitalmente. La técnica de Sokól y su pasión por los detalles, atrajo la atención de Etnia Barcelona, que pidió a […]
Inició Connecting the Dots. Primer Foro Internacional sobre creatividad, arte y cultura digital que se realiza hasta el 23 de septiembre en el Centro de Cultura Digital, el Laboratorio Arte Alameda y el Centro Cultural de España, en México. Carmen Salas, fundadora, curadora y directora creativa del evento, dijo que la primera edición es resultado […]Conoce más
Lo maravilloso se encuentra en la vida cotidiana, para observarlo sólo falta aguzar el ojo como lo hace Rice is Too Thin, un creativo que sólo es conocido por su nombre de usuario y que se sabe proviene de Guangzhou. En su serie serie titulada Day by Day centra su atención en temas como vivir solo para pasar […]Conoce más
El ilustrador y animador Nicolas Monterrat ha llevado su salvaje imaginación a fotografías históricas y obras de arte que él pone en movimiento y comparte en Ello. Las breves animaciones combinan imágenes tomadas de catálogos, periódicos y libros de texto antiguos con fragmentos de imágenes abstractas para crear imágenes tipo collage que van acompañadas del […]Conoce más
Mejor conocido por sus retratos de mujeres hermosas con un toque melancólico y surrealista, el ilustrador digital húngaro Krisztian Tejfel se centra su atención en los híbridos tradicionales y digitales, dejando su trabajo siempre un poco inacabado. Sus retratos muestran a mujeres fuertes caracterizadas por su mirada misteriosa con una pizca de surrealismo, tratando de […]Conoce más
Alex Andreyev es un diseñador gráfico y artista muy experimentado con más de 20 años de experiencia. Lo que es increíble en el trabajo de Alex es la clara influencia del surrealismo con fantásticas composiciones que van desde trenes con cuentos de escorpiones, interminables escaleras al cielo, ciudades voladoras y muchas más ideas fabulosas. Después […]Conoce más
El trabajo de Yanjun Cheng destaca por impresionantes e intensos retratos de damas que hacen que el espectador se adentre con sus expresiones hipnotizantes, a veces seductoras, a veces enteramente atrapadas en un mundo propio. Cheg mezcla sutilmente pequeños toques de colores brillantes alrededor de los bordes de sus sujetos, a menudo haciéndolos aparecer como […]Conoce más
Florian Geyer es un diseñador especializado en animación de Mainz, Alemania, quien crea su arte al usar Cinema 4d. «Estos son fragmentos de una serie gif en la que he estado trabajando durante algunos meses. Es un acercamiento muy minimalistic para presentar un cierto movimiento puro, de lazo. Las constantes visuales de la serie me […]Conoce más
Este proyecto de Lucas Berbesson PixelStick casero un RGB LED RAY ADRESSABLE controlado por un Arduino que puede mostrar todo tipo de animaciones para hacer impresionantes fotografías con lightpaintings. Cada LED actúa como un píxel en una pantalla, mostrando una imagen una línea vertical a la vez mientras camina. Estas líneas verticales, cuando son capturadas por […]Conoce más
Desde hace cuatro años, el diseñador Tyler Haywood comenzó a publicar GIFs en Tumblr bajo el nombre de Angular Geometry. A Haywood le gustó mucho el proceso, nunca dejó de publicar, creando un nuevo GIF personalizado para su blog cada día. Los GIFs están relacionados con su interés en los gráficos de movimiento, centrándose en […]Conoce más
Csekk István es un creativo húngaro multifacético que ha trabajado durante mucho tiempo en la tipografía y luego regresó al arte digital y los collages, que muestra su talento para dotar de vida a las imágenes. «Soy un diseñador de medios, artista visual y director de arte … o simplemente un desesperado soñador basado en […]Conoce más
Para esta serie de ilustraciones digitales titulada UNKNOWN × UNKNOWN, el diseñador Zhang Chenxi imagina un mundo alienígena en el que se arrastran criaturas globosas, blanquecinas, parecidas a anémonas que comparten características híbridas de plantas y animales. A diferencia de la imaginación común de las criaturas de dedos afelpados de piel verde, la creación de […]Conoce más
En Visual Art Week además de hacer uno de los eventos más llamativos para la CDMX, también tienen una peculiar curaduría que vale la pena ver y compartir que nos muestran a algunos creativos trabajan con Todo lo que la luz toca se transforma, iluminándolo o haciéndolo crecer, modificando los objetos con sólo caer sobre […]Conoce más
En 2015 el artista digital Henning M. Lederer emprendió la creación de un peculiar proyecto al dotar de vida la portada de 55 libros que forman parte de la colección de Montague Projects, desde entonces es algo que no ha dejado de hacer desde entonces y en este 2017 trae nuevas portadas para compartir. Las portadas […]Conoce más
El animador francés Frédéric Vayssouze-Faure explora conceptos matemáticos complicados a través de cortas animaciones que publica en un Tumblr llamado Wavegrower. Las funciones sinusoidales, las oscilaciones armónicas y los fractales son todos los conceptos básicos detrás de sus animaciones ondulantes y enjambradas. A través de su declaración del proyecto comenta: Este blog es una rama […]Conoce más