La infancia es un terreno fértil para la imaginación, aunque con la visión de un adulto puede hacerse un poco más crítico y sin el halo de nostalgia, así es como nos acerca a ésta Ghada Martínez en su primer libro Sapos en la lluvia (Fondo de Cultura Económica, 2021). Los sies cuentos contenidos en […]
La plataforma danesa Piboco (Picture Book Collective), de libros animados e interactivos para niños, llegó a Latinoamérica, se trata de una iniciativa que busca innovar en la lectura. El proyecto, que tiene su origen en Copenhague, Dinamarca, reúne en su catálogo títulos que han sido reconocidos en los encuentros más importantes en el ámbito de […]Conoce más
¿Cuál es el origen de los nombres de los animales? La escritora Jazmina Barrera indaga en los mitos, historias y equivocaciones para brindar una divertida respuesta mediante historias extrañas, de mitos asombrosos, de exploradores intrépidos y equivocaciones divertidas. Los nombres de los animales (Hueders, 2021) busca acercar a los niños a este tipo de etimologías, contiene […]Conoce más
La muerte de un ser querido puede ser un evento muy doloroso y significativo para cualquier persona, pero para un niño puede volverse un factor determinante y de mucho peso en su crecimiento y en su forma de ver la vida, así que para ayudar a entender este suceso natural Pamela Rojas publica ¡Hasta Pronto! […]Conoce más
El umbral temporal que habitamos, desde la llegada de la pandemia en México, a comienzos de 2020, ha transformado nuestra realidad individual y colectiva. El productor y escritor Luis de Llano Macedo nos confronta con nuestra arrogancia, y las secuelas sociales que dejó el Covid-19, a partir de su propio proceso de reflexión y transformación […]Conoce más
Luis Antonio Espino en el libro López Obrador: el poder del discurso populista (Editorial Turner, 2021) “desmenuza” cómo el actual presidente de México ha mantenido la aprobación de la mayoría de los mexicanos y ha construido una intensa relación emocional con sus seguidores a través de un discurso poderoso y efectivo, que tiene como prioridad […]Conoce más
Querido Miércoles, segunda novela de Kat de Moor, es un libro que se destaca por el sentimiento que desprenden sus páginas y la autenticidad de su argumento. Una historia de amor, poesía, viajes a Kenia, México y Turquía, pero también hacia el mundo interior de los personajes: sus miedos, anhelos, anécdotas divertidas historias que hablan […]Conoce más
La pandemia que se vive hace más de un año nos obliga a replantear muchas cosas que dabamos por hecho, así que en estas reflexiones también es ideal cómo se maneja la información desde el lado periodístico, algo a lo que nos invita René Anaya con su Manual de periodismo científico. Navegando entre dos Aguas […]Conoce más
¿Cómo nos relacionamos con la música? Esta pregunta la responde Carlos Velázquez en Mantén la música maldita (Sexto Piso, 2020) un libro que recopila textos del autor en su faceta como cronista musical. En esta obra nos encontramos con relatos iniciáticos en donde el autor evoca los tiempos en los que el sueldo entero que […]Conoce más
La vida de manera súbita se transforma, un día la muerte llega sólo así, sin miramientos. Cuando esto sucede deseamos no estar solos, saber que no somos los únicos que pasamos por una situación desafortunada y que una frase puede demostrárnoslo como También esto pasará (Anagrama, 2016), de Milena Busquets. En este libro, Milena nos […]Conoce más
El tiempo hace que las pasiones, en algunas ocasiones, se vuelvan más fuertes, así hay amores del pasado pueden volver con increíble fuerza y mover todo nuestro presente, algo que aborda Kat de Moor en su libro Anatomía de una entrega (Mastodonte, 2020). La historia nos relata el encuentro entre Valentina y Vicente se conocen […]Conoce más
Imagen: http://anccom.sociales.uba.ar/ Publicar filosofía hoy más que nunca es necesario para entender la extraña realidad que hoy en día vivimos, por eso es tan relevante la tarea que realiza Ediciones Godot, que tiene un catálogo que permite vislumbrar y, más que nada, cuestionar este mundo que vivimos. La editorial argentina publicó Contra la tentación populista […]Conoce más
La idea e imaginario de los héroes se ha humanizado demasiado, que parte de su mitología e impacto para inspirar a las personas se ve afectado, al menos es algo que nos deja ver Leonardo da Jandra en El Hombre Soberbio (2018, Malpaso Ediciones). No es que Alejandro busque aleccionar, sino que ofrece una obra […]Conoce más
La memoria ejerce cierta fuerza en nuestras vidas, un pasado que en cualquier momento se invoca para volverse presente, un tema que resulta inagotable y es la inspiración para el libro La memoria donde ardía (Páginas de Espuma, 2019), de Socorro Venegas. Para Venegas la memoria es constante. En su novela Vestido de novia (Tusquets, […]Conoce más
Existen ciertas ideas que se clavan en la mente colectiva, percepciones del mundo que damos por sentadas, elementos de la realidad que de ser descubiertos ofrecen oportunidades únicas, incluso divertidas, para la narrativa, esto es algo que aborda el escritor Juan Pedro Aparicio en London Calling (Páginas de Espuma, 2015). Como lo indica el título […]Conoce más