¿Cómo nos relacionamos con la música? Esta pregunta la responde Carlos Velázquez en Mantén la música maldita (Sexto Piso, 2020) un libro que recopila textos del autor en su faceta como cronista musical. En esta obra nos encontramos con relatos iniciáticos en donde el autor evoca los tiempos en los que el sueldo entero que […]
La reflexión en torno a los espacios públicos siempre ha estado presente para algunos grupos, pero en esta actualidad de pandemia es algo que vivimos, por eso son tan necesarios libros como Espacios revelados. Prácticas artísticas en territorio, cuardo por Gabriela Halac. El libro Espacios revelados. Prácticas artísticas en territorio es una pieza más del encuentro […]Conoce más
El encierro no detiene a los creativos, incluso les ofrece perspectivas para su arte, como nos muestran los músicos de Volumenmedio, quienes hace poco lanzaron su sencillo Fuego Interno (2020) sencillo que es la punta de lanza para un nuevo EP. Durante cuatro años trabajaron en algunas de las canciones, pero fue el confinamiento el […]Conoce más
El tiempo hace que las pasiones, en algunas ocasiones, se vuelvan más fuertes, así hay amores del pasado pueden volver con increíble fuerza y mover todo nuestro presente, algo que aborda Kat de Moor en su libro Anatomía de una entrega (Mastodonte, 2020). La historia nos relata el encuentro entre Valentina y Vicente se conocen […]Conoce más
Imagen: http://anccom.sociales.uba.ar/ Publicar filosofía hoy más que nunca es necesario para entender la extraña realidad que hoy en día vivimos, por eso es tan relevante la tarea que realiza Ediciones Godot, que tiene un catálogo que permite vislumbrar y, más que nada, cuestionar este mundo que vivimos. La editorial argentina publicó Contra la tentación populista […]Conoce más
Sin duda en los estudios académicos se realizan labores interesantes, así que acercar estos a la gente siempre ofrece nuevas maneras de ver el mundo, esto es un poco de lo que ofrece Ligia Urroz en su libro El color púrpura, Persépolis y la vida de Adèle: un ejercicio de literatura comparada desde una perspectiva […]Conoce más
Para entender más de las tendencias del Japandi y Wabi Sabi y la oleada de oriente que trae consigo, Mariana Morales, arquitecta y diseñadora, nos explica su fascinación por éstas y la razón de que ganen terreno. Mariana explica que éstas destacan por darle valor a los objetos, además de que le dan su peso […]Conoce más
Muchas cosas en la sociedad parecen no estar bien del todo, no siempre es fácil ver cuáles son, pero ahí están los pensadores para hacerlo evidente, por eso es tan relevante el trabajo del filósofo Leonardo da Jandra. Con la novela El hombre soberbio, Leonardo es capaz de mostrar las falencias que cometemos y en […]Conoce más
La soprano Enivia Muré une su voz, y parte de su vida, al espectáculo lírico teatral Reina Mujer, una exploración a la figura de Isabel I, la famosa Reina Virgen. El proyecto ofrece una visión íntima de la reina de Inglaterra. A lo largo del 2019, Enivia tuvo diversas representaciones, así que cada nueva puesta […]Conoce más
La memoria ejerce cierta fuerza en nuestras vidas, un pasado que en cualquier momento se invoca para volverse presente, un tema que resulta inagotable y es la inspiración para el libro La memoria donde ardía (Páginas de Espuma, 2019), de Socorro Venegas. Para Venegas la memoria es constante. En su novela Vestido de novia (Tusquets, […]Conoce más
Hace más de un año, José Manuel Ciria llegaba a México con algunas piezas de su exposición Territorios y Mapas, que rompía fronteras físicas y abstractas, así que en esta ocasión vuelve para expandir la muestra y afianzar su lugar en el país. Esta nueva versión del proyecto presenta la serie completa, además de algunas […]Conoce más
El dolor de ciertos momentos en la vida puede ser tan grande que buscamos evadirlo, preferimos no pensar en su existencia, pero éste permanece ahí hasta quebrarnos y obligarnos a curarnos, todo esto es algo que conoce bien Lorena Pronsky y que comparte en Rota, se camina igual (Hojas del Sur, 2018). Lorena cuenta que […]Conoce más
El espacio es una expansión de nosotros mismos, un cuerpo fuera de nosotros en el que no siempre reflexionamos hasta que es demasiado tarde, esta corporeidad es en lo que centra su atención Elena Pardo, artista audiovisual, en su proyecto Pulsos Subterráneos. Se trata de un performance, que tuvo su primera presentación en el Museo […]Conoce más
La música puede ser un medio para combatir las injusticias, una manera de crear conciencia en la sociedad, esto es algo que nos deja la música de Quique Escamilla, un artista que combina una gran variedad de estilos para crear algo único. Escamilla, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, lleva más de 12 años viviendo en […]Conoce más
México es un país que ofrece muchos misterios, más para aquellos que buscan la verdad, por esto es que el escritor Jorge Moch, Premio Nacional de Cuento Efraín Huerta 2007, la realidad que vivimos ofrece una gran inspiración como se nota en la novela Orosucio (FCE, 2019). En la obra, Moch retrata la cotidiana violencia […]Conoce más