El viernes se inaugurí la FAIN, Feria de Arte Independiente, en donde podrás visitar 11 estudios que conforman el recorrido que propone esta feria en su segunda edición, un formato que busca propiciar un diálogo directo entre los visitantes a la feria y los 29 artistas que participan. La conferencia de prensa que ocurrió el […]Conoce más
Tags : Arte contemporáneo
Ciertos momentos históricos son tan convulsos e impactantes que aún se viven, o vivimos, con sus secuelas, así es como llega el proyecto artístico de Patrick Hamilton con El Ladrillo, en la que aborda la historia económica de Chile. La exposición, que se muestra en Galería RGR, toma su nombre del libro homónimo de política […]Conoce más
La Feria de Arte Material celebrará su séptima edición del 7 al 9 de febrero, 2020, durante la Semana del Arte de la Ciudad de México, con un aforo esperado de 20,000 visitantes. La feria se llevará a cabo por tercera ocasión en el Frontón México, una arena deportiva estilo Art Decó ubicada directamente a […]Conoce más
La línea del frente. El arte ucraniano, 2013-2019 explora cómo los artistas visuales y los cineastas contemporáneos interpretan e influyen en la turbulenta situación política y cultural en Ucrania de los últimos seis años: desde las protestas cívicas en Kyiv (2013- 2014) a la anexión de la península de Crimea y el conflicto militar en el […]Conoce más
La palabra es la fuente de inspiración para Martín Soto Climent, esto fue lo que lo motivó a presentar la exposición Todo comienza en otra parte, que presentó en Proyectos Monclova, un tributo a la poesía y un manifiesto muy personal del artista. Aquí el principio de su manifiesto: Hoy más que nunca creo que es […]Conoce más
Destacar en este febrero en el mundo del arte, es complicado ya que tenemos a Zona Maco y el Material Art Fair, pero es posible presentar una propuesta refrescante a estos eventos “oficiales” de México, esto es lo que propone QiPO 01. QiPO 01 es un suceso único, que propone una exhibición pop-up, en el […]Conoce más
El Material Art Fair se ha ganado un lugar muy especial entre los amantes del arte, ya que desde su creación es un evento que ofrece la oportunidad para nuevas formas de arte y galerías con propuestas audaces. La feria, que se celebrará del 7 al 10 de febrero, se realizará en el emblemático Frontón […]Conoce más
ZONAMACO, aunque tenga muchos detractores, es una de las ferias de arte más importante de Latinoamérica, y recientemente presentó la lista de los expositores seleccionados para la edición 2019 que se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero en el Centro Citibanamex, Ciudad de México, y que presentará desde piezas históricas de arte […]Conoce más
Existen ciertas obras que resultan imposibles encasillar en un sólo género, debido a su complejidad temática o técnica, esta cuestión nos la presenta pieza Dive, creada por la compañía WHS & Zero Gravity Company, que llevó un toque de magia y fantasía a la edición XXI FIAC. Dive, que fue presentada en la alberca de la […]Conoce más
El Instituto Cultural de León dio a conocer el programa del XXI Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC), que se llevará a cabo del 7 al 11 de noviembre de 2018. Bajo el lema ‘Día Cero’, se presentarán más de diez espectáculos de México, Estados Unidos, Perú y Finlandia; dos ciclos de cine: Ambulante y […]Conoce más
Gallery Weekend es uno de los eventos de arte más importantes de la ciudad de México, año con año, los amantes del arte esperan el recorrido por las 47 galerías y espacios que conforman el circuito. Este año el evento retoma fechas en septiembre del 20 al 23. Bajo el lema #ReactivaMéxico en redes sociales […]Conoce más
Con una sola frase es posible incitar a la reflexión. «La monarquía tuvo sus ociosos, la república tiene sus holgazanes», palabras escritas por el escritor francés Víctor Hugo que aparecen en sus discursos políticos de la Cámara de los Pares y plantea, más que una metáfora, una problematización de la representación bajo el yugo del […]Conoce más
Ahora en común. Más opacidad es una exposición colectiva de arte contemporáneo emergente de la generación 2016-2018 de SOMA (integrada por Sofía Abraham, Victoire Barbot, Joan Bennassar, Paloma Contreras, Andrea Nones y Berenice Olmedo). El grupo en el ejercicio de la pluralidad y el debate han propuesto a la “opacidad” como noción de la relación […]Conoce más
Circuito Alameda es una exposición personal del artista multimedia brasileño Gilbertto Prado, en colaboración con el Grupo Poéticas Digitais de la Universidad de São Paulo. Está integrada por 16 piezas que abarcan diversos periodos de creación y que forman parte de la historia de las artes y la tecnología en el continente. Permanecerá abierta al […]Conoce más
Fundación Helvex presenta la iniciativa Creaciones por el Agua, proyecto en el que participan 70 artistas mexicanos, quienes han intervenido piezas cerámicas de baño que serán subastadas para recaudar fondos y apoyar en temas de agua y servicios de saneamiento básico en el marco de la reconstrucción de comunidades vulnerables afectadas por los sismos de […]Conoce más