Cada día hay alrededor de 41 nuevos casos de personas con VIH en México. Sin duda, el mayor reto al que se enfrentarán no será la falta de atención o medicamentos, sino el de la discriminación. Por lo que nace esta exposición, creada para llegar a un público masivo, compuesta por retratos de personas que […]Conoce más
Tags : Exposición
Sin duda, Luis Buñuel retrató a México como pocos, su impacto en el país y su huella es reconocida, así que para reconocerlo es que llega la exposición Buñuel en México, que ofrece una visión introspectiva a las producciones mexicanas de este heredero del surrealismo. La curaduría, realizada por especialistas de la Cineteca Nacional, se […]Conoce más
México tiene una forma única de impactar a los artistas, así es lo que nos muestra el trabajo de Carlos Mérida a su paso por México, hace aproximadamente 100 años, y que se puede observar en el Museo Nacional de Arte. La obra de Mérida se reúne en la muestra Carlos Mérida. Retrato escrito (1891-1984), una exposición con […]Conoce más
El cuerpo, en ocasiones, puede parecernos algo ajeno, un ente distante de nuestra mente, pero el arte está ahí para reconectarnos y abrazar(nos), esto es l poder que tiene la obra de Rurru Mipanochia. Sus piezas rebosan de sexo, fluidos, pelos , erecciones, labios turgentes, eyaculaciones, aunque todo desde una visión que toma elementos del territorio […]Conoce más
La cultura mexicana es una de las que más se entrelaza con otras tierras, ya que tiene una peculiar forma de integrar a otras poblaciones de manera única, así que para celebrar la hermandad con China se presenta la muestra Vientos de Fusang: México y China en el siglo XX en el Museo Mural Diego […]Conoce más
Con el respaldo de ZONAMACO, feria de arte líder en Latinoamérica, ZONAMACO SALÓN y ZONAMACO FOTO conforman el mayor punto de reunión de los más importantes expositores internacionales de fotografía, antigüedades y arte popular. Desde hace cuatro años, ZsONAMACO FOTO reúne a los mejores exponentes y galeristas de la fotografía internacional, una ventana al panorama […]Conoce más
cUn ejercicio aventurado se realiza en el Museo Arte Carrillo Gil (MACG), ya que se intenta crear un panorama pictórico de la actualidad que proponen en la exposición México: Pintura Reactiva. La exhibición, integrada por 70 piezas, retoma el título del ensayo homónimo escrito por el guatemalteco crítico de arte Luis Cardoza y Aragón (1901-1992), […]Conoce más
El artista mexicano Trasher, cuyo nombre real es Eduardo Bastida, presentó su exposición Imaginaria, serie de pinturas, dibujos y serigrafías que son un viaje al pasado, a la memoria y un tributo a su madre, quien influyó en estos personajes gracias a su carácter y fuerza, dando como resultado mujeres guerreras que parecen salidas de […]Conoce más
A cuarenta años de la muerte de una de las artistas más apasionadas y versátiles de la escena cultural en México durante los años veinte: María del Carmen Mondragón Valseca (1893-1978), mejor conocida como Nahui Olin, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio del Museo Nacional de Arte (Munal), […]Conoce más
Ahora en común. Más opacidad es una exposición colectiva de arte contemporáneo emergente de la generación 2016-2018 de SOMA (integrada por Sofía Abraham, Victoire Barbot, Joan Bennassar, Paloma Contreras, Andrea Nones y Berenice Olmedo). El grupo en el ejercicio de la pluralidad y el debate han propuesto a la “opacidad” como noción de la relación […]Conoce más
Con la exhibición de 230 piezas, algunas inéditas, entre pintura de caballete, escultura, tapetes, máscaras, fotografías, documentos y libros, la exposición Leonora Carrington. Cuentos mágicos deja ver a una artista visionaria completamente adelantada a su tiempo, con una congruencia total entre vida y obra A partir del 21 de abril y hasta el 23 de […]Conoce más
El Museo Nacional de Arte (MUNAL), en colaboración con los Museos Capitolinos de Roma, Italia, presenta La Buona Ventura, obra que data del año 1595, y que es una de las pocas existentes de Michelangelo Merisi da Caravaggio, mejor conocido como Caravaggio. La Buona Ventura es un cuadro que Caravaggio pintó en Roma en 1596-1597, […]Conoce más
Existen ciertos símbolos que se vuelven intocables, incluso en nuestra propia mente, debido a la gran carga cultural e histórica que tienen, que puede ser transformada al agregar elementos que forman parte de la, tal vez mal llamada, cultura popular. El pintor Mauro Terán García transforma esas figuras «intocables» como Adán y Eva y las […]Conoce más
Casa Decor abre para el público Arte Abierto, una exposición que nace del deseo de dar visibilidad no solo al interiorismo, sino a todas las manifestaciones artísticas. Se trata de una iniciativa que pretende dar visibilidad al arte contemporáneo y que ocupará su futura sede, un edificio de solera situado en la calle Francisco de […]Conoce más
Vivimos en una era en la que cualquier idea, o sentimiento, puedes ser «virales» con una gran facilidad, aunque esto siempre ha ocurrido como nos muestran los collages de Mirjam Dijkema (Países Bajos, 1984) y Andrés Gamiochipi (México, 1988) en el Centro Cultural Panteón. Los creativos toman como punto de referencia la palabra «Pandemia», para crear […]Conoce más