El pasado mes de abril, un enorme kraken de acero de 80 pies se hundió intencionalmente en el Mar Caribe en la parte superior de un barco decorado de la Segunda Guerra Mundial. La antigua barcaza de combustible de la Armada y su monstruoso pasajero fueron colocados bajo el agua con el fin de reactivar […]Conoce más
Tags : Ecología
Más de 400 piezas entre tornillos de metal y engranajes de madera finamente tallados se unen para crear una maravillosa escultura cinética desarrollada por Derek Hugger, quien busca imitar el movimiento de un colibrí en vuelo a través de piezas mecanizadas. El artista comparte su apreciación acerca de la pieza a continuación: Cada elemento de movimiento ha sido completamente mecanizada, de las alas batientes a la […]Conoce más
Existen seres maravillosos debajo del agua y hay historias en ocasiones casi mágicas que nos acercan a comprender su naturaleza, a muchos de estos seres se les tiene miedo, uno infundado, un terror que ha sido alimentado por muchos medios de comunicación, incluyendo el cine y que le ha hecho mucho daño a especies como a los tiburones y que ahora se encuentran en peligro de extinción. Para evidenciar la […]Conoce más
De forma espectacular, la agencia norteamericana de Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (por sus siglas en iglés NASA) celebra el Día de la Tierra con una nutrida galería y una propuesta fotográfica global en redes sociales. La sonda OLI es responsable de esta foto de las islas Pribilof donde se observan las corrientes marinas en el mar […]Conoce más
Los pequeños jarrones de Colleen Jordan son el accesorio perfecto para viajar con la naturaleza a todas partes. Construidos en miniatura, sus creaciones son del tamaño perfecto para transportar pequeños arreglos florales en la solapa, el dedo, el cuello o en la manija de la bicicleta. Para el diseñador y artista originario de Atlanta el Wearable Planter, resuelve […]Conoce más
La sustentabilidad es uno de los temas que cada día gana más terreno, pues se busca que se tengan tecnologías más amistosas con el medio ambiente, así que resulta algo complejo pero que cuando logra resolverse trae beneficios importantes con esta idea es que la empresa The Dutch Windwheel elaboró el diseño, en conjunto con la ciudad portuaria […]Conoce más
Cuando «Japón» y «luces» se utilizan en la misma frase, es difícil no imaginar inmediatamente la majestuosidad de la ciudad de Tokio y es inevitable también olvidar la variedad de espectaculares, carteles tecnológicamente mejorados, letreros neón, y el exceso de electricidad. Las impresionantes imágenes de larga exposición del fotógrafo Takehito Miyatake, sin embargo, se centran en fuentes de luz […]Conoce más
A principios de octubre del 2014, el artista Jason deCaires exhibió una enorme escultura de cinco metros, con la intención de sumergirla en el mar y pronto se convertirla en un arrecife artificial, donde peces, corales, arte, mar y tierra convivan el armonía. La pieza fue llamada Atlas, en honor al Titán mitológico que sostenía la tierra sobre sus hombros pero en una versión femenina, con representación de […]Conoce más
La diseñadora Eleanor Lutz tiene un don especial para la ilustración científica. En su blog, Table top Whale, recientemente compartió una serie de gráficos animados con información científicas que deconstruyen los patrones del vuelo de algunas aves y un par de insectos así como una detallada infografía animada sobre tipos de mariposas y algunas características generales. Para lograr hacer esta guía […]Conoce más
El camuflaje podríamos pensar que es la respuesta a como los fotógrafos realizan tan asombrosas tomas en el mundo animal pero la tecnología permite nuevas posibilidades y son en verdad sorprendentes. En la última década hemos conseguido grabar imágenes sorprendentes del mundo animal, tan furtivas e increíbles que siempre nos sorprenden. La clave, por supuesto, está en el […]Conoce más
El artista y apicultor chino Ren Ri presentó recientemente “Yuansu II” (Elemento), la segunda de tres series de esculturas hechas con miel, las cuales realiza con la ayuda de un enjambre de abejas. Las esculturas -que actualmente se encuentran exhibidas en el T Museum for Contemporary Art de la ciudad china de Hangzhou- se encuentran dentro de poliedros transparentes […]Conoce más
El fenómeno de la migración, la violencia, el crecimiento urbano y las diferencias sociales tienen diversas aristas y se aborda desde distintas perceptivas, sin embargo, la dimensión humana es el núcleo central de cualquier discusión y el arte con sus exquisitas parábolas profundiza de una forma espléndida estos temas guiados por una energía creativa y la síntesis artística. Para […]Conoce más
Estas pinturas digitales están inspiradas en dibujos hechos por el artista Telmo Piper hace 20 años. Todos en algún punto de nuestra niñez hemos dibujado cosas tan abstractas que solamente nosotros sabemos qué son, ahora imaginen que te convierte sen un artista y incorporas detalles, los pules y les aplicas capas de realidad para convertirlos en lo que de niño […]Conoce más
Este video de movimientos fluidos y complicados podría considerarse un hipertimelapse por el grado de complejidad con el que está hecho, el minidocumental fue realizado por el fotógrafo británico Rob Whitworth quién uso el recurso de time-lapse para mostrar la belleza de Barcelona de una manera muy peculiar, para la que utilizó 26, 014 fotos tomadas en más de 363 horas de […]Conoce más
El diseñador Ed Chew nos demuestra del poder del reciclaje y crea una lámpara hecha con Tetra Pack, cajas vacías de bebida desechables que habrían terminado, en el mejor de los escenarios, en torres de basura, vertederos o aún peor, en coladeras y en el mar. El diseño se consigue desplegando los paquetes y replegandolos en secciones hexagonales […]Conoce más