Elvira Lindo será la encargada de pronunciar la conferencia inaugural de la Feria del Libro de Sevilla 2019, que este año conmemora desde el 23 de mayo al 2 de junio en Plaza Nueva el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, dedicando la edición a resaltar la prolífica relación entre la literatura y […]
La llegada del otoño trae una peculiar colección de libros de Sexto Piso que impactarán a la comunidad de lectores que trae consigo voces de lo más variadas. Empezamos con La mujer singular y la ciudad, de Vivian Gornick, un mapa fascinante y emotivo de los ritmos, los encuentros fortuitos y las amistades siempre cambiantes que […]Conoce más
La lengua portuguesa tendrá presencia significativa y la literatura será una gran apuesta, se dijo durante la presentación del programa oficial de la delegación de Portugal en la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a celebrarse del 24 de noviembre al 2 de diciembre en Jalisco, México. El programa literario […]Conoce más
El Festival Internacional de Novela Negra Huellas del Crimen es un espacio en el que se pretende analizar las pulsiones violentas que anidan en cualquier sociedad, denunciar los vínculos existentes entre el crimen y el poder e indagar en el lado oscuro del alma humana desde el género negro, sin importar el medio en el […]Conoce más
Con motivo de los 50 años de la masacre del 68 en la Plaza de las Tres culturas en Tlatelolco, se llevará a cabo un ciclo de conferencias donde participarán intelectuales y amigos de la Fundación Elena Poniatowska Amor A. C. En el marco de este ciclo de conferencias se realizarán también presentaciones de libros, […]Conoce más
Hace algunas semanas tuve la oportunidad de entrevistar a Gerardo Martínez Cristerna, presidente de la Fundación Hombre y Mundo y de la Fundación Ética Mundial de México, quien además de ser empresario busca impactar la vida de las personas con ética y filosofía. En el sitio La filosofía de Nietzsche y su trasfondo científico, se […]Conoce más
La escritora mexicana Elena Poniatowska inauguró en Ciudad de México la sede de su nueva fundación, una vieja casona en el barrio Colonia Escandón de Ciudad de México que albergará parte de su archivo. «Es también una casa para todos, sobre todo para los vecinos, para que la cuiden y sientan suya», dijo la ganadora […]Conoce más
Con mil 360 actividades y dos ejes temáticos: la conmemoración de efemérides de grandes autores y los ciclos de divulgación científica, se anunció el programa de la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), aunque no incluirá charlas ni publicaciones sobre la conmemoración del 50 aniversario del 2 de octubre de 1968. […]Conoce más
“¿Qué más inquietante y aterrador que un poema?”. La pregunta flotó en el aire. Salió de la voz de Nona Fernández y resonó en el auditorio Juan Rulfo, que fue el escenario donde la escritora chilena recibió el Premio de Literatura Sor Juan Inés de la Cruz por su libro La dimensión desconocida, como parte de las actividades […]Conoce más
Desde sus inicios, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ha apostado por ofrecer a sus lectores programas literarios especializados por géneros, emprendiendo así el camino del cuento. Si deseas conocer la antología de cuento sigue el link. Hace más de una década se creó el Encuentro Internacional de Cuentistas, donde autores de diferentes latitudes […]Conoce más
Traducido del francés por Dulce Ma. Zúñiga Foto: © FIL / Eva Becerra Queridos amigos: Antes que nada, gratitud. Gratitud y orgullo. Por haber sido elegido por un jurado tan excelente. Por ocupar un sitio en una galería de premiados tan prestigiosos, entre quienes se encuentran muchos de mis escritores preferidos. Es decir, los escritores […]Conoce más
Traducción por Benito Gómez Ibáñez Fotografía: Edu Bayer Siempre que pienso en Edgar Allan Poe, la primera imagen que me viene a la cabeza es la de la ceremonia inaugural de su tumba en Baltimore en 1875. Poe había muerto en 1849, veintiséis años antes, y como todo el mundo sabe, las circunstancias de su […]Conoce más
Existen vidas y territorios en los que pensamos poco, ya sea por la distancia o el ir y venir propio de la vida, uno de esos espacios, sin duda, es la frontera, un paisaje desértico cuya aridez parece acarrear violencias particulares y un problema de identidad al no pertenecer a ningún país, donde incluso el […]Conoce más
Un proyecto muy peculiar es el de Wonder Ponder que pretende hacer pensar a los niños, acercar la filosofía a los más pequeños con actividades, libros y mucha diversión. La serie de Filosofía visual para niños de Wonder Ponder acerca a lectores de ocho años en adelante a algunas de las grandes preguntas de la […]Conoce más
Uno de los eventos en los que se me ve más pasión y cariño, sin duda, es la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), que se realizará del 4 al 12 de noviembre, y que en esta edición busca reconstruir a la sociedad mediante la cultura. La edición 37 de la FILO, que se […]Conoce más