Galería L sigue en su búsqueda de acercar el arte con el público con la propuesta de Rotante, iniciativa que busca abrir espacios de exposición ahí donde la situación actual ha obligado a cerrarlos. Desde octubre y hasta diciembre, cada mes se expondrá una selección de obra de un artista en el espacio de Galería […]Conoce más
En la serieThe Redemption, la fotógrafa Tawny Chatmon celebra la belleza del cabello negro a través de una serie de retratos deslumbrantes superpuestos con adornos de oro de 24 quilates. Cada fotografía muestra a un niño y niña vestidos con prendas doradas y ornamentadas pintadas a mano que están inspiradas en Gustav Klimt. “Estos retratos […]Conoce más
Siempre es un gusto ver cómo la tecnología se combina con lo tradicional, algo que logró SnapChat en un filtro conmemorativo para las pasadas fiestas patrias de México. Snap colaboró con César Menchaca, de Menchaca Studios, para crear una experiencia Snapchat en Realidad Aumentada (RA) para celebrar el Día de la Independencia de México. El […]Conoce más
El trabajo de los artistas urbanos siempre es tan llamativo, ya que con una base sólida son capaces de explorar nuevos territorios y dar paso a una estética propia, que por lo efímero siempre parece cambiante, así como nos muestra Hugo Huitzi. La obra de Hutizi está influenciado por el arte pop, que destaca por […]Conoce más
Lo vintage, aunque un poco paradójico, tiene algo de refrescante como nos muestran las actrices Elisa Visari y Chen Ran, quienes debutan para Upcycled by Miu Miu, una colección muy especial y exclusiva de piezas vintage pertenecientes a la tendencia de upcycling. Con un lanzamiento oficial previsto para la temporada navideña de este año, Upcycled […]Conoce más
Hace un tiempo, la exposición Frida por Munkácsi nos mostró un aspecto más personal e íntimo de Frida Kahlo y Diego Rivera en una serie de 16 fotografías que forman parte del artista húngaro Martin Munkácsi durante su primera visita a México en 1934. En la muestra, que formó parte del Festival Internacional de Fotografía […]Conoce más
El trabajo de Víctor Hugo Yáñez Piña es reconocida por el uso cera, resina y bronce. El escultor explora nuevos horizontes con su última obra Self-Made Man. La pieza presenta a un sujeto masculino con las herramientas de escultura tradicionales de un martillo y un cincel, que se encarga de esculpir su forma idealizada a […]Conoce más
La FIL de Guadalajara es un lugar único en el que podemos aprender de otras culturas, y aunque este año se realizará de manera virtual, su espíritu de diversidad seguirá ahí. Aquí recordamos la muestra Stree Drishti. Mujeres grabadoras de la India, que nos acercó al país invitado de forma única. La muestra «Stree Drishti. […]Conoce más
El encierro no detiene a los creativos, incluso les ofrece perspectivas para su arte, como nos muestran los músicos de Volumenmedio, quienes hace poco lanzaron su sencillo Fuego Interno (2020) sencillo que es la punta de lanza para un nuevo EP. Durante cuatro años trabajaron en algunas de las canciones, pero fue el confinamiento el […]Conoce más
En su proyecto Inside Views, la fotógrafa Floriane de Lassée muestra a individuos solitarios en apartamentos, oficinas y balcones en París, Shanghái, Londres, Tokio y otros lugares, alejados del contacto humano íntimo, amurallados por hormigón y vidrio, encerrado dentro de una burbuja invisible áspera y sofocante. La intención de Floriane aquí no es detenerse en […]Conoce más
La muerte y la soledad pueden ahogarnos, llenar los pulmones de puro dolor, que sólo nos hunde en la ira y nos quedamos allí, sumergidos en la oscuridad. Esto es algo de lo que transmite Bianca Bagnarelli en su cómic Fish (2014, Nobrow Press). Fish, es casi un suspiro, que nos relata la historia de Milo, […]Conoce más
Una de las ciudades con más historia de Rusia, es Volgogrado –antes llamada Stalingrado– ciudad de gran importancia histórica porque ahí se realizó una de las más duras batallas de la Segunda Guerra Mundial. En Volgrado el gobierno ruso decidió crear el vanguardista museo interactivo Russia-My History, para contar al mundo la historia de Rusia […]Conoce más
La banda Mad Meg, conformada por Ilya Popenko (voz), Ruslan (batería), Jason Laney (teclado), Igor Reznik (bajo) y Dan Veksler (guitarra), son unos que quedaron atrapados en Nueva York, pero esto no los detiene y siguen impulsando su proyecto musical. La banda de punk ruso comenzó en 2011 y durante los últimos meses estuvo encerrada […]Conoce más
La presencia de la naturaleza, la robótica y lo femenino son elementos que destacan en el trabajo del artista urbano conocido como Pixel Pancho, quien en los muros de Italia deja prueba de su talento, todo esto gracias a la influencia de su abuelo. Su obra está marcada por el espíritu de dos ciudades, Turín […]Conoce más
El tenor Javier Camarena fue requerido de última hora por la Ópera Estatal de Viena, donde se encuentra ensayando “La Hija de Regimiento”, para sustituir de emergencia al tenor Liparit Avetisyan que se encontraba indispuesto. Su actuación como Nemorino en El Elixir de Amor, al lado de sus colegas Pretty Yende y Nicola Alaimo, fue […]Conoce más