¿Cómo nos relacionamos con la música? Esta pregunta la responde Carlos Velázquez en Mantén la música maldita (Sexto Piso, 2020) un libro que recopila textos del autor en su faceta como cronista musical. En esta obra nos encontramos con relatos iniciáticos en donde el autor evoca los tiempos en los que el sueldo entero que […]Conoce más
Tags : entrevistas
La reflexión en torno a los espacios públicos siempre ha estado presente para algunos grupos, pero en esta actualidad de pandemia es algo que vivimos, por eso son tan necesarios libros como Espacios revelados. Prácticas artísticas en territorio, cuardo por Gabriela Halac. El libro Espacios revelados. Prácticas artísticas en territorio es una pieza más del encuentro […]Conoce más
El tiempo hace que las pasiones, en algunas ocasiones, se vuelvan más fuertes, así hay amores del pasado pueden volver con increíble fuerza y mover todo nuestro presente, algo que aborda Kat de Moor en su libro Anatomía de una entrega (Mastodonte, 2020). La historia nos relata el encuentro entre Valentina y Vicente se conocen […]Conoce más
Imagen: http://anccom.sociales.uba.ar/ Publicar filosofía hoy más que nunca es necesario para entender la extraña realidad que hoy en día vivimos, por eso es tan relevante la tarea que realiza Ediciones Godot, que tiene un catálogo que permite vislumbrar y, más que nada, cuestionar este mundo que vivimos. La editorial argentina publicó Contra la tentación populista […]Conoce más
Para entender más de las tendencias del Japandi y Wabi Sabi y la oleada de oriente que trae consigo, Mariana Morales, arquitecta y diseñadora, nos explica su fascinación por éstas y la razón de que ganen terreno. Mariana explica que éstas destacan por darle valor a los objetos, además de que le dan su peso […]Conoce más
México es un país que ofrece muchos misterios, más para aquellos que buscan la verdad, por esto es que el escritor Jorge Moch, Premio Nacional de Cuento Efraín Huerta 2007, la realidad que vivimos ofrece una gran inspiración como se nota en la novela Orosucio (FCE, 2019). En la obra, Moch retrata la cotidiana violencia […]Conoce más
Vivir en las grandes urbes cierra nuestra visión entorno a ciertas problemáticas que aún persisten en las sociedad, aunque ahí está el arte para hacernos conscientes de lo que sucede, así se presenta el filme Agua Agridulce, de Jesús Canchola Sánchez. La obra de Jesús, que en parte es auto biográfica, se lleva a cabo en un […]Conoce más
Encontrar nuestro propio camino, y a nosotros mismos, es de lo más complejo, todo un viaje que no se puede hacer en solitario, así que para lograrlo Spencer Hoffman nos brinda una novela por la que cinco personas inician su viaje. Los cinco elementos de la transformación (HarperCollins, 2018) es el libro en el que Hoffman […]Conoce más
Existen historias que inspiran y son capaces de brindar nuevas perspectivas, así es Tenía que sobrevivir (Alrevés, 2017), de Pablo Vierci y Dr. Robreto Canessa, quienes en este libro brindan una visión única de historia mundialmente conocida. El 13 de octubre de 1972, un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que llevaba al equipo de […]Conoce más
Siempre es un gusto, y un deleite, encontrarse con obras eróticas y más de la mano de una mujer, así es el libro de Liliana Rodríguez, autora de Entre sábanas (Panorama, 2018), un libro que incita al deseo. “A Estela le gustan las cerezas con chocolate y le es inevitable comerse una antes de cerrar […]Conoce más
Los jóvenes escritores cada día se apoderan de la escena, así es como nos lo muestra Sue F. Cossio, autora de El sabor de los sueños (GRP, 2017), quien a temprana edad tuvo la oportunidad de publicar su primera novela. Como se indica en el título, es una obra salida del mundo onírico que tiene como […]Conoce más
La internet ofrece oportunidades únicas para los jóvenes, así nos lo muestra la historia de la escritora Andrea Smith, quien comenzó su carrera en la plataforma Wattpad y en la actualidad logró publicar su obra, gracias a la Editorial Plataforma Neo. Andrea Smith, cuyo nombre real es Andrea Herrera, siempre ha tenido una gran pasión […]Conoce más
Existen vidas y territorios en los que pensamos poco, ya sea por la distancia o el ir y venir propio de la vida, uno de esos espacios, sin duda, es la frontera, un paisaje desértico cuya aridez parece acarrear violencias particulares y un problema de identidad al no pertenecer a ningún país, donde incluso el […]Conoce más
¿Qué ha dado la migración de mexicanos a Estados Unidos? Según Trump…. nada bueno; el spanglish, podrían decir algunos; todo esto es algo que podría ser lo primero en qué pensamos en torno a la pregunta, al menos en mi caso, pero hay algo más allá y para eso están los especialistas que nos ayudan […]Conoce más
Puede que para muchos el concepto de gastronomía aún se asocie a degustar platillos de precios desorbitantes, sin embargo, esto es algo que está cambiando gracias a esfuerzos de personas que impulsan una nueva forma de ver este tipo de negocios y experiencias como Ramón Orraca, fundador de Grupo Bonito. Si bien, Ramón no es alguien nuevo […]Conoce más