Dédalo nos refleja los conflictos de la vida contemporánea
Ciertos elementos, conforme el artista los usa, se vuelven iconicos a la obra de los creativos, esto es algo que Rodirgo de la Sierra logró con Timoteoo Timo, un personaje rechonco anónimo acentuado por la falta de características faciales y una morfología cuyo canon nos acerca a las tiras cómicas.
Las imágenes mostradas pertenecen a la muestra Dédalo, que se expuso en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que presenta a Timo en diversas situaciones que descubren las distintas problemáticas globales de carácter social y económico de las habitantes de las urbes.
El título Dédalo tiene una doble referencia: por una parte, la formación en arquitectura que llevó al artista al mundo creativo (Dédalo fue el arquitecto del laberinto de Creta, en el que él y su hijo Ícaro fueron encerrados por Minos); y por otro lado, la construcción de las alas de plumas y cera para que Ícaro saliera volando, representa el esfuerzo por alcanzar el conocimiento de las ciencias y la reflexión filosófica.
El anonimato de Timo permite al espectador reflejarse en él y reflexionar de manera humorística las relaciones del ser humano con el mundo contemporáneo, sus problemas y situaciones psicológicas.
Todas las imágenes son © Conaculta