Inagunan Biomuseo en Panamá Desarrollado por el Controversial Frank Gehry

El museo de la biodiversidad diseñado por controvertido arquitecto Frank Gehry después de muchos retrasos y 10 años de construcción fue inaugurado el pasado 7 de octubre. El Biomuseo de Panamá, es el primer edificio de América Latina diseñado por el arquitecto canadiense que muchos expertos en arquitectura lo consideran un fiasco pues le da más peso a la extravagancia que al diseño estético y funcionalidad de los edificios.
Construido entre el océano Pacífico y el Canal de Panamá, en el extremo del Caíz de Amador, las ocho galerías del edificio son un espacio expositivo dedicado a la extraordinaria biodiversidad del país centroamericano. El museo es una extraña combinación de tejados metálicos de colores doblados como si se tratara de un Origami destruido, inspirado en la variedad de flora y fauna de Panamá , uno de los lugares más ricos en biodiversidad del mundo.
El lugar está rodeado de un parque que ha costado 60 millones de dólares. Debajo del edificio se despliega un espacio expositivo bastante caótico, dotado con los grandes cristaleras tradicionales y salas retorcidas que ya caracterizan a Gehry desde que hizo el Guggenheim de Bilbao. Un orgullo para esta zona de America del Sur que mucho tienen que mostrar de la hermosa belleza de su país aunque la elección arquitectónica no precisamente haya sido la más correcta, Ustedes tienen la mejor opinión.
Todas las imágenes son © Frank Gehry