Fotografías De Héroes Nacidos En El Siglo XVI

La posibilidad de crear múltiples universos en las historias es algo muy usual en los cómics y ciencia ficción por lo que es común ver geniales mashups cuando se trata de estos personajes, es así que el fotógrafo Sacha Goldberger realizó una serie en la que nos muestra a personajes de la cultura pop que son retratados al estilo del siglo XVI, no sólo por la estética, sino también por la vestimenta.
Con una serie de preguntas es que Goldberger plantea su proyecto, tal y cómo surgió esa colección Elseworlds de DC o las aventuras que ha presenciado The Watcher en Marvel, el qué pasaría si Superman hubiese nacido en el siglo XVI, si Hulk en vez de ser un científico hubiera sido un duque o cómo es que el retratista Jan van Eyck plasmaría a Blancanieves.
Iniciamos un siglo antes de que suceda la historia de Neil Gaiman con los héroes de Marvel para que Sacha haga frente a estos iconos de la cultura americana con pintores contemporáneos de la escuela flamenca, por lo que la colección muestra el uso de las técnicas del siglo XVII contrapunto de luz y sombra para ilustrar la nobleza y la fragilidad de la súper poderosa de todos los tiempos.
La serie titulada Super Flemish nos ofrece a los referentes de la cultura pop como personajes del universo de Star Wars, desde Yoda a Darth Vader; a la Mujer Maravilla, Batman y Robin, un Superman que recuerda mucho a Christopher Reeve; Alicia de Lewis Carroll, así que es muy variado en cuanto a los personajes que retrata.
Al respecto el creador, comenta que los superhéroes suelen vivir sus vidas envueltas en el anonimato, así que estos retratos les dan la oportunidad de «arreglar» su narcisismo negado. Por la perturbación temporal que producen, estas imágenes nos permiten descubrir, bajo la pátina del tiempo, una melancolía inesperada de los que han de ser invencible.
Todas las imágenes son © Sacha Goldberger