Murales ponen color a Ciudad Universitaria

El Festival Constructo es uno de esos sucesos que rápidamente se ganan un lugar en el corazón por llenar la ciudad con mucho color al incentivar a los artistas urbanos a crear murales con temática social y reflexiva..
El pasado mes de marzo se llevó a cabo la cuarta edición del Festival internacional de arte urbano Constructo. A diferencia de ediciones anteriores en esta ocasión solo participaron artistas nacionales debido a la importancia de la sede, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Los murales abordaron temas como: Equidad de género, medio ambiente y corresponsabilidad social, conocimiento y ciencias sociales, género y diversidad sexual.
El acceso a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM está abierto al público. Los murales pueden ser visitados por cualquier persona.
El proyecto, que inició en 2014 mediante festivales de exhibición, busca reunir a talentos latinoamericanos que reflejen mediante el arte urbano temas que lleven a transeúntes a la reflexión; así, se pueden ver en algunos muros de la Ciudad de México pinturas referentes al cuidado ambiental, a los animales, así como de temas referentes a las problemáticas sociales en Latinoamérica.
Constructo busca revertir de alguna manera el impacto visual de todos los carteles publicitarios instalados en la Ciudad de México, para que las personas que van caminando “se puedan parar en mitad de la calle y apreciar arte, que se cambien vidas y convertir a México en una gran galería de arte”. .
Areúz (Ciudad de México).
Bimek (Ciudad de México)
DuoTag (Tamaulipas)
Fredy Pineda (Ciudad de México)
Goya Torres (Veracruz)
Hidroc (Ciudad de México)
Janín Nuz (San Luis Potosí)
Lelo (Oaxaca)
Meik (Querétaro) y Chunga (Aguascalientes)
Paola Delfín (Ciudad de México)
Todas las imágenes son © Festival Constructo