Ribbonesia, un dúo japonés formado por Baku Maeda y Toru Yoshikawa, crea y llena mundos de cintas. La flora o fauna representada podría estudiarse como componentes individuales y elegantes. Sin embargo, en conjunto, las exhibiciones adquieren una calidad inmersiva e impensable, y para todas utilizan un material simple y anodino. «Al igual que un artista […]Conoce más
Tags : Papel
Tahiti Pehrson ha trabajado con papel como medio durante más de 15 años, que destacan por exploraciones visuales en patrones complejos, desde formas arquitectónicas hasta motivos recurrentes en el mundo natural. Utilizando cientos de hojas de afeitar, crea, a veces, instalaciones a gran escala ya veces específicas del sitio, así como piezas más pequeñas de hojas […]Conoce más
La artista de papel Yulia Brodskaya da forma a elegantes retratos de papel, mezclando formas geométricas y orgánicas a través de filigrana para establecer los detalles de cada rostro. En los últimos años Brodskaya ha sido contratada para crear piezas de una docenas de clientes corporativos que van desde asociados de Starbucks hasta el New York […]Conoce más
Imágenes de papercraft coloridas creadas por la directora de arte española Noelia Lozano para una campaña de Ernst & Young, muestran escenarios que provienen de otra realidad. Todas las instalaciones fueron hechos de papel y otros materiales para producir imágenes brillantes y coloridas centradas en la energía, el movimiento y con impacto. Los conceptos se basan […]Conoce más
Beata «Bea» Szenfeld siempre a la vanguardia experimenta con diferentes materiales para crear particulares piezas de moda con telas en contextos inusuales, por lo que también ha sido invitada para adentrarse al territorio del arte. Cada pieza es hecha a mano en un proceso que se puede describir como analógico, y se construye utilizando materiales que se pueden […]Conoce más
El artista Eric Standley utiliza el láser corta las hojas de papel, creando las formas modeladas intrincadamente apilando las hojas sobre 100 capas de alto. Los trabajos finales reflejan las vidrieras clásicas y se inspiran en los patrones geométricos encontrados en la arquitectura gótica e islámica. Recientemente estos diseños hacen referencia a la geometría del […]Conoce más
El tomar fotografías de los viajes es algo de lo más normal hoy en día, por eso la ilustradora Clover Robin prefiere crear sus propios recuerdos de sus aventuras de viaje y utiliza una herramienta un poco menos típico para lograrlo: un par de tijeras. La ilustradora «se deleita en la naturaleza y todas las cosas botánicas» y es […]Conoce más
La creativa Diana Beltrán Herrera muestra lo que es posible crear con sólo utilizar papeles y ver más allá de lo ordinario para dar vida a todo un ecosistema poblado por hermosas aves que impactan por el cuidado al detalle y el hiperrealismo con el que da forma a cada animal. Aunque tiene una variedad […]Conoce más
Por más que pase el tiempo y se hallen nuevas formas para crear obras de arte, tal parece que algunos aún encuentran cómo sacarle provecho con herramientas tan sencillas como tijeras, hojas de papel y un bisturí por eso resulta tan sorprendente el trabajo que realiza Pippa Dyrlaga. Aunque algunos de sus proyectos nos recuerdan al trabajo […]Conoce más
Personajes que parecen salidos de una historia de caballeros que se dedican a explorar tierras fantásticas son algunas de las creaciones a las que da vida Morgana Wallace, quien con sólo utilizar papel da forma a seres de los bosques y que tienen un aspecto maravilloso, que invitan a imaginar un sinfín de aventuras. La […]Conoce más
Un fino corte y el juego de contraluces hacen que animales cobren vida ante la mirada fotográfica de una cámara, este es el trabajo de Jo Chorny, la artista que con la ayuda de un X-Acto, corta intricados diseños sobre hojas de papel negro que dibujan la figura de animales. Chorny delinea la silueta de […]Conoce más
Animales, personas y seres mitológicos de papel son los personajes a los que Wenche Lise Fossland, aka @wenlise_fold, coloca en escenarios divertidos que captura en fotografía para compartir en Instagram y que le ha traído un gran número de seguidores, esto por lo atractivo del origami y las composiciones muy apacibles. Ella combina el arte japonés del […]Conoce más
Una fantástica recreación de algunas escenas de Star Wars es parte del trabajo creativo que realiza Marc Hagan-Giray como parte de su proyecto Cut Scenes en el que el color e iluminación monocromática de su obra refleja su meticulosidad y complejidad, mediante una campaña de crowdfunding exitosa. El trabajo del artista se basa en la antigua técnica del kirigami, que […]Conoce más
Para que veamos el papel en la forma en que se concibe (una hoja en blanco o de colores) se hace todo un camino de transformaciones, por lo que no debería ser tan ajeno ver como es que vuelve a cambiar y tomar nuevos significados, en cierta forma es a lo que invita a reflexionar […]Conoce más
Por sí sola la música es una creación que requiere gran talento, pero si le sumamos un fantástico videoclip que hace lucir y retrata lo que se escucha es una combinación que seduce, tal y como lo hace Spring to come una fantástica animación realizada, por el ilustrador Snip Green, para armonizar la canción homónima de la agrupación […]Conoce más