Mundos Y Conceptos Chocan En Surrealistas Collages
[dropcap size=small]E[/dropcap]l interponer conceptos en imágenes suelta la locura, más cuando tiene tantos detalles como los collages de un francés algo inusual que nos muestra su interpretación de la vida, desde los congestionados viajes en el metro, hasta su percepción del cielo y el infierno, se trata del trabajo de Michaël Stabelski, aka STAB, un particular personaje que da vida a un universo fusionado.
En el trabajo de STAB podemos observar la cultura pop como nuevas guías, acerca de lo que es considerado «bueno» o «malo», pero que sin duda ejercen un efecto en las personas. Es por ello que la figura de Jesús, una de las aristas en esa tríada perfecta que es Dios, al menos en la religión cristiana, es reemplezado por Superman, aquél ser tan poderoso que fue capaz de regresar el tiempo en una ocasión, además de haber realizado la misma hazaña de volver de la muerte.
Lo que más destaca de su trabajo son los detalles, que puedes pasar buscando durante horas, ya que desarrolla historias en sólo una imagen, como en el proyecto de Star Wars, que básicamente recrea la travesía del joven Luke Skywalker, pero juega con el tiempo y nos muestra cómo habría sido en un tiempo antiguo y en otros planetas, por lo que es común encontrarse con Jabba The Frog, rodeado de su séquito, stormtroopers usando elefantes en vez de robots y así sigue su propia narrativa.
También nos encontramos una serie de collages con una fuerte carga erótica, aunque tirando a bizarra, ya que conjunta a mujeres con elementos salidos del espacio, como en la película Species, pero que no por ello pierde su toque sensual. También con una serie de intervenciones a obras clásicas con objetos y elementos de la cultura pop intervenidos, así nos encontramos a Jesús cómo el ganador de un reality show; el cotilleo que se publica en las revistas del corazón; la interacción con ipads…
Aunque un trabajo que destaca, por mucho, es el del collage con la realidad, en el que STAB nos conduce por las congestionadas y caóticas calles de Francia, dejando a un lado su carácter de ciudad romántica, pues demonios y suicidas son parte del panorama habitual. Además de eso tan común en este lado del charco, el sufrimiento y la entrada al infierno que representa abordar el metro, diariamente, como si todos nosotros hubiésemos sido convertidos en Hulk… o Prometeo, destinados a vivir la pesadilla una y otra vez…
Michael Stabelski, nacido en 1967 en Valenciennes, como podría esperarse por esos cameos con Superman intentó una carrera en los cómics, pero al darse cuenta de que, al menos para él, era demasiado malo decidió dejarlo, así que encontró en el collage un a forma de expresarse.
Sin más cháchara les dejamos a este locuaz francés que gusta de desviar iconos antiguos y modernos para reír, para pensar, para acariciar el ojo, o nada en absoluto.
Todas las imágenes son © Michaël Stabelski
[vía Behance]