Medea se pasea con estilo en México

A la vuelta de la esquina, después de los gritos de una espantosa noche, tras las últimas gotas de un día melancólico, ahí cuando menos los esperas los viejos dioses pueden volver y brindar ayuda, tender algo de sabiduría, aunque vendrán renovados, no con esos aires tan olímpicos, bueno, un poco tal vez, así es como nos introduce a su literatura Dahlia de la Cerda en Meda me cantó un corrido (Sexto Piso, 2024).
La obra se trata de una serie de seis relatos en los que la hechicera y parte de los mitos olímpicos, Medea, quien se encarga de ayudar y guiar a los protagonistas, incluso a entender y contextualizar sus propias penas de amor desde el pasado, trayendo nuevas formas de conciliar aquello que se cree inamovible y resignificarlo.
Siendo su tercer libro publicado, todos bajo el brazo de Sexto Piso, se destaca una madurez literaria para dar lo necesario en los cuentos, género en el que se ha especializado y ofrece dinámicas lecturas, que entre el humor, la tragedia y el uso del lenguaje cotidiano, llevan al lector a reimaginar México, muy escribana, ella.
Para conocer más de esta obra, les dejamos esta entrevista: