Existen algunos jóvenes que buscan unir lo clásico con lo moderno, el resultado de estos experimentos, en la mayoría de las ocasiones son algo fantástico como nos muestra la propuesta de Mestiz. Mestiz es un proyecto que nace en Saltillo, Coahuila, de la mano de Daniel Valero, un joven arquitecto que realizó sus estudios en el Tec de […]
Tienen un lugar especial en nuestro corazón aquellos que comparten conocimiento, así que es un gusto compartir las actividades realizadas por el IED Madrid. La institución cultural de la ciudad, centrada en la promoción del diseño, organiza tres rutas guiadas y gratuitas por tres barrios de Madrid, en las que conocer diferentes estudios de artistas […]Conoce más
El escultor londinense James Shaw destaca por trabajar de manera más personal el material con el que da forma a sus esculturas, mediante este metaproceso de producción, crea piezas de mobiliario que son orgánicas, extrañas y, sobre todo, divertidas. Para su exposición de posgrado en el Royal College of the Arts, creó una serie de pistolas […]Conoce más
Un trío de relojes de cuco o cucú, o pajaritos en términos más cercanos, son diseñados por el estudio japonés Nendo, para Lemnos, que da una mirada diferente al diseño tradicional de este tipo de piezas pero con nuevas perspectivas para transformar cualquier espacio. El primer diseño, llamado Bookend, se divide en dos partes, por […]Conoce más
Creador de cientos de carteles, cubiertas de libros y Cds, logotipos, e incluso sellos postales, el reconocido carioca Felipe Taborda es considerado uno de los mejores diseñadores gráficos del siglo XXI. Se define a sí mismo como un curioso sin remedio. Precisamente esa curiosidad, y el intento de hallar la felicidad en lo que uno hace es […]Conoce más
El arquitecto y diseñador Li Xiang del estudio X-Living diseñó los interiores del Ideas Lab á Shanghai (Laboratorio de Ideas en Shanghai), un espacio de oficinas de 1100 metros cuadrados (11,840 pies cuadrados) para el Grupo Powerlong. Equipado con pasarelas, tuberías y tanques de metal, la influencia de la arquitectura industrial es palpable. Este aspecto urbano […]Conoce más
Por décimo año consecutivo Design Week Mexico (DWM), plataforma líder de arquitectura y diseño del país, anunció la agenda de actividades de 2018 que se realizarán del 10 al 14 de octubre. Con más de 13 programas, Design Week México 2018 será uno de los eventos de cierre de World Design Capital CDMX 2018, designación […]Conoce más
Uplift es una escultura de escritorio con complejo mecanismo y estructura arquitectónica que gira lentamente usando el poder del sol. La pieza, creada con nogal se cierne, dentro de una campana de vidrio, accionada por un mecanismo de acero y latón que permite que la escalera gire sin cesar. El diseño fascinante fue inventado por […]Conoce más
Fort Standard no es un estudio de diseño contemporáneo promedio: la firma ha desarrollado un lenguaje de diseño único que combina la estética intemporal con los procesos de producción modernos. Desde colecciones de artículos para el hogar de aluminio hasta sillas de cuero apiladas y de madera, el equipo de diseño de Fort Standard continúa […]Conoce más
Existen sucesos que sólo se dan una vez. La casualidad y situación política, de Estados Unidos, nos dan la oportunidad de disfrutar, por primera vez, en México de AGI Open, uno de los eventos más importantes de diseño en el mundo. El evento, que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre, centra su […]Conoce más
Como un homenaje al legendario diseñador mexicano, Gonzalo Tassier, y fiel a su estilo de buscar siempre una manera original de presentar, a través de objetos, los temas más relevantes de la vida cotidiana de los mexicanos, el Museo del Objeto del Objeto (MODO) presenta su nueva exposición temporal: MODIFICACIONES. Esta exposición reúne trazos, pinturas […]Conoce más
Como parte de la agenda local de World Design Capital CDMX en Espacio CDMX se presentan cinco proyectos de exposición que abarcan diferentes escalas de diseño: desde la revisión histórica de un acervo documental hasta la moda, nutrida de las diferentes culturas urbanas locales. En la muestra Creatividad Mexicana conviven las exhibiciones México / this month, […]Conoce más
Todo a nuestro alrededor es un elemento capaz de contar historias, de mostrarnos una manera de apreciar el mundo, esto es lo que vuelve relevante la muestra Sillas de México, de Oscar Hagerman (La Coruña, 1936), en la que se resalta la importancia de sus aportaciones teóricas, prácticas y estéticas para la creación de diseños apegados a la […]Conoce más
La empresa mexicana de diseño Mestiz busca difundir la artesanía tradicional y el talento local a un estilo de vida contemporáneo para su recuperación y evolución. Esta firma observa una nueva era de la artesanía mexicana nace la de la colaboración simbiótica entre el diseñador y el artesano. Esto se puede descubrir en su colección […]Conoce más
La diseñadora y directora de arte Cathy van Hoang, crea pequeñas macetas con un toque divertidos, esto al convertir los caracoles de erizo en macetas y haciendo que las plantas sean suspendidas en el aire y se vean como medusas. Cuando se cuelga boca abajo, el caparazón forma el cuerpo de una medusa, y los […]Conoce más