En esta instalación lumínica Chila Kumari Singh Burman enmascara las majestuosas columnas y adornos ornamentados de la fachada de la Tate Britain, envolviendo el museo de Londres en colores fantásticos para conmemorar una fiesta hindú. En Remembering a Brave New World, los símbolos en tecnicolor, las referencias a la cultura pop y la iconografía religiosa […]Conoce más
Tags : instalación
En la instalación Vuelta, de Yuki Ogura, se arroja al espectador al vacío, esto al explorar el deseo de las personas, que se produce al reproducir, en parte, la experiencia que se tiene al formarse en una fila anticipando obtener algo al final, pero al terminar la fila se da cuenta de que no había […]Conoce más
En el distrito de Huangpu, de Shanghái, los creativos de teamLab Borderless montaron un monumental museo que presenta una colección de las 50 obras de arte originales e instalaciones interactivas de teamLab. La idea es crear «un mundo de obras de arte sin límites, un museo sin un mapa. Las obras de arte salen de […]Conoce más
Podría pensarse que la economía se mueve por sí sola, pero la obra Walking Economy, de Liene Rubane, nos recuerda que existen personas que le dan movimiento. Se trata de una secuencia inmersiva de grandes dibujos de hombres que caminan mientras transportan diversos objetos y bienes en grandes cantidades o muy pesados como si estuvieran […]Conoce más
Los artistas son los primeros en iniciar la innovación tecnológica, ya que siempre están en la búsqueda de novedosas formas de representar la realidad, así es el proyecto del artista Guillermo Roel, la instalación titulada La nueva clonación, que fue la pieza inaugural del Museo Itinerante Individuo Colectivo (MIIC). Para empezar hay que hablar de […]Conoce más
Al cuestionar la memoria se pone en duda la historia, el patrimonio cultural, la identidad, el tiempo como fenómeno y las huellas de las acciones humanas, este tema es la reflexión de la exposición El Olvido está llena de Memoría, que se presentó en la Fundación Marso. La muestra, que exhibe obras de los artistas […]Conoce más
El trabajo de María José de la Macorra busca que el espectador conecte con la naturaleza, al hacer esto es volver a la infancia cuando jugábamos con las plantas, además de que se convierte en un homenaje a las especies de plantas que han desaparecido o mutado a través del tiempo. La exposición, titulada Herbarium, que […]Conoce más
El artista René Derouin nos recuerda el impacto social que debe tener el arte, que logra al retratar los problemas del racismo que se vive en América del norte en el mural y exposición El muro de los rapaces, que se exhibe en el Centro Cultural Roberto Cantoral. En las obras destacan aves de diferentes tamaños […]Conoce más
En lugar de considerar la pintura como un medio líquido, el artista Chris Dorosz utiliza un material poco tradicional como una unidad de medida para formar retratos escultóricos anónimos. A primera vista, las pinturas tridimensionales se leen como compilaciones abstractas de formas, y sólo cuando el espectador mira de frente al retrato comienza a emerger […]Conoce más
El trabajo de Daniel Arsham es visceral con estilo minimal, en el que esculturas fantasmales empujan a través de las paredes, mientras que los agujeros en forma de persona indican que seres fantasmales pasaron por ahí. A medida que los visitantes interactúan directamente con su entorno y caminan a través de la excavación inmersiva, las […]Conoce más
Littlewhitehead es el proyecto colaborativo de los artistas escoceses Craig Little y Blake Whitehead. Inspirándose en la cultura obrera y postindustrial de Glasgow, el trabajo en equipo produce instalaciones conceptuales, escultura, video y dibujos que socavan la seriedad de la sociedad. En las instalaciones When Will It End? Y Paisaje interior, el canal pequeño canaliza […]Conoce más
El Studio XEX presenta Prismverse, una instalación interactiva con temas de diamantes en Shanghái, pieza que logra un abrumador efecto en el espectador al «sumergirlo» en un universo de formas perfectas y luces sublimes. Se trata de una verdadera oda a la madre naturaleza, el proyecto reproduce una atmósfera espacial, llevando al espectador metafóricamente a otra […]Conoce más
La artista Camille Walala colaboró con la Galería Now para crear WALALA x PLAY, un laberinto lúdico y colorido lleno de motivos y espejos, instalación que fue creada con motivo de la London Design Week muestra el toque personal de este diseñador francés, que animó a los visitantes a reconectarse con su lado infantil. La […]Conoce más
En sus instalaciones escultóricas, el artista francés Vincent Leroy explora una visión poética de la posibilidad tecnológica, creando espacios etéreos que ralentizan las percepciones del tiempo. El Boreal Halo se inspira en la aurora boreal, más comúnmente conocida como la aurora boreal. Leroy ha construido un anillo blanco, de diez metros de diámetro, que se […]Conoce más
En Río de Janeiro, Daniel Arsham montó un enorme jardín Zen japonés que dominó el paisaje natural de la ciudad, y su famosa montaña de pan de azúcar. El Blue garden se componía de una mezcla de medios, incluyendo arena, piedra, madera, hormigón, plantas. los artefactos petrificados modernos substituyen las piedras tradicionales como elemento de la […]Conoce más